6.1.1.a Descripción General del Menú Participa.
Participa es la sección donde encontrará toda la información relacionada a los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana en el ciclo de la gestión pública del Instituto de Valorización de Manizales – INVAMA, esto con el propósito de dinamizar con la vinculación de la ciudadanía en las decisiones y acciones públicas durante el diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a la gestión institucional a través de su sitio web institucional. ¡Bienvenidos!
¿Cuáles son las secciones que lo integran?
El menú participa se encuentra integrado por las siguientes secciones:
6.2.1. Diagnóstico de necesidades e identificación de problemas.
6.2.2. Planeación y presupuesto participativo.
6.2.3. Consulta ciudadana.
6.2.4. Colaboración e innovación abierta.
6.2.5. Rendición de cuentas.
6.2.6. Control social.
6.1.1.b Información sobre los mecanismos, espacios o instancias del Menú Participa.
a. Mecanismos de participación Ciudadana:
- Audiencias públicas: Foros abiertos realizados de cara a la ciudadanía, en los que se informa y se responden preguntas sobre el funcionamiento de la Entidad.
- Audiencia pública de rendición de cuentas: Espacios para la rendición de cuentas, de encuentro y reflexión final sobre los resultados de la gestión en un periodo.
- Rendición de cuentas: Deber que tienen las autoridades de la administración pública de responder públicamente, ante las exigencias que haga la ciudadanía, por el manejo de los recursos, las decisiones y la gestión realizada en el ejercicio del poder que les ha sido delegado.
- Veeduría ciudadana: Mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer la vigilancia sobre la gestión pública.
- Acción de cumplimiento: Mecanismo de protección de derechos; esta acción protege el principio de legalidad y eficacia del ordenamiento jurídico.
- Acción de tutela: Mecanismo mediante el cual toda persona pueden reclamar ante los jueces la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando estos resultan vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares en los casos establecidos en la Ley.
- Consultas: Petición que se presenta a las autoridades para manifestar su parecer sobre materias relacionadas con sus atribuciones y competencias. El plazo máximo para responderlas es de 30 días.
- Denuncia: Documento en que se da noticia a la autoridad competente de la comisión de un delito o de una falta.
- Petición o derecho de petición: Derecho que tiene toda persona para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes por razones de interés general o interés particular para elevar solicitudes respetuosas de información y/o consulta y para obtener pronta resolución de las mismas. El tiempo de respuesta es de (15) días hábiles siguientes a su recepción, salvo algunos casos excepcionales. (Ley 1755 de 2015. Artículo 13).
- Queja: Cualquier expresión verbal, escrita o en medio digital de insatisfacción con la conducta o la acción de los servidores públicos o de los particulares que llevan a cabo una función estatal y que requiere una respuesta. El tiempo de respuesta es dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a su recepción.
- Reclamo: Cualquier expresión verbal, escrita o en medio digital, de insatisfacción referida a la prestación de un servicio o a la deficiente atención de una autoridad pública, es decir, es una declaración formal por incumplimiento de un derecho que ha sido perjudicado o amenazado, ocasionado por la deficiente prestación o suspensión injustificada del servicio.
- Sugerencia: Cualquier expresión verbal, escrita o en medio digital de recomendación entregada por el ciudadano, que tiene por objeto mejorar los servicios que presta el INVAMA para racionalizar el empleo de los recursos o hacer más participativa la gestión pública.
¿Cómo se puede participar?
El Instituto de Valorización de Manizales – INVAMA, ha establecido diferentes canales de participación para la ciudadanía:
- Canales de atención.
- Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, felicitaciones (PQRSDF)
- Encuesta de satisfacción del usuario página web
- Formulario preguntas rendición de cuentas
- Redes Sociales
6.1.1.c Estrategia de participación ciudadana
Aquí puede consultar la Estrategia de participación ciudadana del INVAMA
6.1.1.d Estrategia anual de rendición de cuentas
Aquí puede consultar la Estrategia anual de rendición de cuentas del INVAMA
6.1.1.e Plan anticorrupción y atención al ciudadano
Consulte el Plan Anticorrupción y Atención la Ciudadano (PAAC) del INVAMA
6.1.1.f Publicación de informes de rendición de cuentas
La rendición de cuentas es una expresión de control social que comprende acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión del INVAMA.
Este proceso busca la transparencia de la gestión de la administración pública y lograr la adopción de los principios de buen gobierno, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas en la cotidianidad del servidor público.
Aquí puede consultar los Informes de Rendición de Cuentas Generales
6.1.1.g Convocatorias para la participación ciudadana
Aquí encontrará información relacionada con convocatorias y espacios que ofrece el INVAMA para promover la participación de la ciudadanía y grupos de valor.
6.1.1.h Calendario de la estrategia anual de participación ciudadana
Conozca la agenda de participación ciudadana y espacios de participación ciudadana programados por el INVAMA
6.1.1.i Formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la Entidad.
🗣 Participa en las decisiones del INVAMA
En el Instituto de Valorización de Manizales – INVAMA promovemos la participación activa de la ciudadanía en las decisiones que impactan el desarrollo del municipio. A través de este formulario, los ciudadanos pueden inscribirse para participar en espacios, procesos y mecanismos que fomentan el diálogo, la transparencia y el control social.
La inscripción es voluntaria y permitirá estar informado(a) sobre:
Jornadas de diagnóstico participativo
Audiencias públicas de rendición de cuentas
Consultas ciudadanas
Mesas de planeación
Procesos de control social o veedurías
Iniciativas de innovación abierta, entre otros
Invitamos a todos los ciudadanos y organizaciones sociales a registrarse y ser parte activa de la construcción colectiva.
✅ Diligencie el siguiente formulario para inscribirse:
👉 Formulario de inscripción a procesos de participación ciudadana
Su información personal será tratada conforme a lo establecido en la Ley 1581 de 2012 de protección de datos personales y demás normatividad aplicable.
6.1.1.j Canales de interacción deliberatoria para la participación ciudadana
Son mecanismos que permiten a todos los ciudadanos interactuar fácilmente en las deliberaciones que se convoquen, ejercer su derecho de participación ciudadana y de control social a la gestión pública.
Canales de atención presencial
Redes sociales: a través de este canal informamos y hacemos pública la gestión del INVAMA. Se usan para poner a disposición de los ciudadanos la información de carácter público, fomentando la retroalimentación y el diálogo permanente.
Nuestras redes sociales son: