Planeación y Presupuesto Participativo

Contexto

En este espacio se pretende vincular a la ciudadanía y grupos de interés y de valor en la formulación, implementación y seguimiento de las políticas, planes, programas, proyectos y trámites que facilitan la toma de decisiones y surgen como respuesta a las necesidades institucionales y sectoriales.

📣 ¡Participa y haz parte de las decisiones!

En INVAMA creemos en la participación activa, informada y corresponsable de la ciudadanía. Te invitamos a consultar, proponer, hacer seguimiento y ser parte de las decisiones que contribuyen al desarrollo de nuestra ciudad.


6.2.2.a Porcentaje del presupuesto para el proceso

INVAMA, como entidad descentralizada del orden municipal, no es directamente responsable de asignar ni definir el porcentaje del presupuesto destinado a ejercicios de presupuesto participativo. Esta función recae sobre la Alcaldía Municipal, quien conforme a los artículos 90, 91, 92 y 93 de la Ley 1757 de 2015, debe desarrollar ejercicios de presupuesto participativo y asignar los recursos correspondientes.

Sin embargo, INVAMA participa activamente en los espacios de planeación y articulación territorial, brindando insumos técnicos y propuestas de inversión alineadas con el Plan de Desarrollo Municipal. Cuando sea pertinente, la entidad publica información relacionada con proyectos priorizados que hayan sido definidos en ejercicios participativos liderados por la Alcaldía.


6.2.2.b Habilitar canales de interacción y caja de herramientas

La entidad pone a disposición de la ciudadanía los siguientes canales de interacción para participar activamente en la construcción de propuestas y procesos institucionales:

Además, se encuentra disponible una “Caja de herramientas”, con documentos y enlaces útiles que orientan a la ciudadanía sobre mecanismos de participación, normatividad y herramientas disponibles, Estas herramientas facilitan el acceso a la información, la formulación de propuestas y el seguimiento a las decisiones adoptadas por la Entidad.

📘 Normatividad relacionada con participación ciudadana

  • Ley 1757 de 2015 – Estatuto de la Participación Democrática

  • Ley 1437 de 2011 – Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA)

  • Ley 1712 de 2014 – Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública

  • Constitución Política de Colombia – Artículos 1, 2, 40, 103 y 270


6.2.2.c Publicar la información sobre las decisiones

La entidad publica en su sitio web la información relacionada con decisiones institucionales que derivan de procesos participativos, tales como:

Presupuesto de la Entidad

Planes institucionales y estratégicos

Informes de gestión

Proyectos contribución valorización

Proyectos Alumbrado Público

Podrá dar su opinión a través de nuestros canales de atención.

Estas publicaciones se realizan en las secciones de Transparencia, Participa y en cada uno de los apartados específicos donde la ciudadanía interviene.


6.2.2.d Visibilizar avances de decisiones y su estado

En cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 90 a 93 de la Ley 1757 de 2015, el Instituto de Valorización de Manizales – INVAMA informa que las decisiones participativas en el marco de la planeación y presupuesto participativo son articuladas con el Plan de Desarrollo Municipal liderado por la Alcaldía de Manizales.

Para consultar el estado de avance de los proyectos priorizados por los ciudadanos en ejercicios de participación, INVAMA pone a disposición de la ciudadanía el tablero público de seguimiento de la Alcaldía, disponible en el siguiente enlace:

🔗 Tablero de indicadores de seguimiento – Alcaldía de Manizales

Este tablero permite consultar, de manera visual y actualizada, el avance de las acciones institucionales en el territorio, en el marco del seguimiento a metas del plan de desarrollo y otras decisiones estratégicas.

INVAMA se encuentra en proceso de estructurar una herramienta propia complementaria que permita visibilizar, con mayor detalle, las decisiones específicas relacionadas con su competencia institucional.

Los comentarios están cerrados.