Resumen
Manizales dio inicio a una de las épocas más esperadas del año con el encendido oficial del Alumbrado Navideño 2024, un evento que llenó de luz y alegría cada rincón de la ciudad. Este proyecto, posible gracias a una inversión histórica de $5.800 millones, es el resultado de un convenio interadministrativo entre INVAMA, la Alcaldía de Manizales y la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC). Este esfuerzo conjunto busca embellecer la ciudad y ofrecer un espacio de esparcimiento y turismo para propios y visitantes durante las festividades decembrinas.
Un homenaje al café, símbolo de nuestra región
La temática de este año rinde homenaje al café, producto agrícola insignia de Caldas y emblema de nuestra identidad cultural. A través de 1.700 figuras diseñadas e iluminadas, los visitantes podrán recorrer un circuito mágico que resalta la riqueza histórica, social y económica de este producto. Para enriquecer la experiencia, se contará con guías turísticos ubicados en puntos estratégicos como el Parque del Agua, Chipre y Milán, quienes ofrecerán información sobre la historia y el impacto del café en la región.
Zonas iluminadas y horarios
El alumbrado se extiende por los principales sectores de la ciudad, invitando a manizaleños y turistas a recorrer un circuito lleno de color y magia. Las zonas intervenidas son:
• Chipre.
• Milán.
• Torre del Cable.
• Plaza de Bolívar.
• Plazoleta de la Alcaldía.
• Parque del Agua.
• Parque de la Mujer.
• Avenida Santander.
• Glorieta de San Rafael.
El alumbrado estará encendido durante 45 días, desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025. Los horarios son:
• De lunes a jueves: 6:00 p.m. a 12:00 a.m.
• Viernes y sábado: 6:00 p.m. a 1:00 a.m.
Mano de obra local, orgullo y dedicación
El Alumbrado Navideño 2024 es fruto del talento y compromiso de 130 personas de la región, incluyendo 42 mujeres cabeza de familia y 18 hombres cabeza de familia, quienes trabajaron en labores de diseño, reparación, fabricación, montaje, mantenimiento y vigilancia. Este proyecto es 100% elaborado con mano de obra local, destacando el impacto positivo que genera en la economía y el empleo de Manizales.
Un llamado a disfrutar y cuidar
INVAMA, junto con la Alcaldía y CHEC, invita a toda la comunidad a disfrutar de este espectáculo luminoso, recordando que el alumbrado es un patrimonio de todos. Su cuidado y preservación garantizarán que siga siendo un atractivo turístico y un motivo de orgullo para la ciudad.
Manizales, más iluminada que nunca
Este alumbrado se posiciona como uno de los más ambiciosos de los últimos tiempos, reafirmando el compromiso de Manizales con la cultura, la tradición y el desarrollo turístico. Invitamos a propios y visitantes a recorrer sus calles y ser parte de esta celebración que une a la ciudad en torno a la magia de la Navidad.