Resumen
En un importante avance hacia la equidad y sostenibilidad financiera del alumbrado público en Manizales, el Concejo Municipal ha aprobado al Instituto de Valorización de Manizales (INVAMA) la implementación de una fórmula de ajuste para el cálculo de las tarifas del Impuesto de Alumbrado Público. Este acuerdo sigue los lineamientos de la Resolución CREG -101 013 del 29 de abril de 2022 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), con el objetivo de asegurar un cálculo justo y ajustado a las necesidades de la ciudad.
Las nuevas tarifas se calcularán con base en un factor de ajuste, que tiene presente los siguientes criterios:
• Costo del suministro de energía
• Índice de precios del productor (Producción Nacional – Industria)
• Costo de la administración, operación y mantenimiento de la infraestructura
• Costo de inversión en el sistema de alumbrado público
• Otros costos necesarios para la prestación del servicio
• Índice de precios al consumidor
El objetivo del factor de ajuste es generar seguridad económica y jurídica a los usuarios del servicio de alumbrado púbico, pues se garantiza un servicio de calidad con la remuneración exclusiva del costo de operación. A su vez, se promueve la generación de energías limpias y renovables para la ciudad, dado que se efectúan cambios de fondo en este aspecto al modificar las bases de cobro del impuesto a generadores y autogeneradores.
Este acuerdo entrará en vigencia el 1 de enero de 2025 y representa un compromiso de INVAMA y el Concejo de Manizales en favor de un servicio de alumbrado público sostenible y justo para toda la comunidad.